…Si en 1980 los distintos países presentaban con pequeñas diferencias balanzas de pagos más o menos equilibradas, los saldos positivos y negativos fueron incrementándose, sobre todo a partir de finales de los noventa, y abriéndose ampliamente el abanico entre países deudores y acreedores, generando una situación inestable y explosiva que por fuerza tenía que estallar. Los países asiáticos -China, Japón, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Taiwán- financiaban a los países occidentales -EEUU, Australia, Canadá, etc. Año tras año, la necesidad de financiación de unos y el excedente de los otros era cada vez mayor…
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-03-18/guerra-comercial-articulo-martin-seco