La guerra comercial ha existido siempre

…Si en 1980 los distintos países presentaban con pequeñas diferencias balanzas de pagos más o menos equilibradas, los saldos positivos y negativos fueron incrementándose, sobre todo a partir de finales de los noventa, y abriéndose ampliamente el abanico entre países deudores y acreedores, generando una situación inestable y explosiva que por fuerza tenía que estallar. Los países asiáticos -China, Japón, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Taiwán- financiaban a los países occidentales -EEUU, Australia, Canadá, etc. Año tras año, la necesidad de financiación de unos y el excedente de los otros era cada vez mayor…

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-03-18/guerra-comercial-articulo-martin-seco

La ingravidez de Ursula Von der Leyen

En su afán de complacer a todos los gobiernos, la presidenta y sus comisarios establecieron en materia fiscal y presupuestaria una política de total laxitud. Carta libre. La ortodoxia y la rigidez presupuestaria aplicadas en los años posteriores a la anterior crisis contrastan con la situación actual…

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2024-08-20/ingravidez-ursula-von-der-leyen

De populismo a populismo

Los regímenes populistas consideran que los gobiernos, por el mero hecho de ser tales tienen patente de corso y no están obligados a someterse a ninguna norma. Se imaginan que la democracia puede subsistir sin el Estado de derecho, y profesan una concepción reduccionista de aquella, relegándola exclusivamente a unas elecciones periódicas……

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2024-07-30/de-populismo-a-populismo